¿A qué hora hay que llegar al camping?
Salvo acuerdo específico con el camping, en temporada alta -sobre todo en pleno verano- deberá llegar por la tarde, al igual que deberá marcharse por la mañana, y tanto la parcela como el alojamiento deberán quedar libres a más tardar al final de la mañana. En su reserva o, en su defecto, en el reglamento interno del camping, se especificarán claramente las posibles horas de llegada para usted, así como las horas de salida al final de su estancia.
En resumidas cuentas, no tiene sentido salir corriendo y llegar demasiado pronto, teniendo en cuenta que, en temporada alta, la recepción suele estar abierta hasta las 7 u 8 de la tarde. Si bien es raro poder dejar la franja horaria "sábado-sábado" (o "domingo-domingo" para algunos campings) durante una semana completa para una parcela de alquiler, debe saber que los campings son mucho más flexibles en lo que respecta a las parcelas descubiertas. Aprovéchese de ello para evitar atascos durante los grandes fines de semana de salida.
Llegar tarde a un camping
¿Problemas durante el viaje? Suele ocurrir. Si prevé llegar tarde, después de que la recepción del camping haya cerrado, no tarde en informar al responsable del camping de su llegada tardía: él podrá indicarle lo que debe hacer para preparar su llegada al camping y, en particular, las condiciones de acceso al camping y de admisión: oficina abierta por la noche o número al que llamar en caso de urgencia.
¿Puedo llegar al camping la víspera o por la mañana?
Seamos claros: si quiere llegar al camping el día anterior, tendrá que añadir una noche más, y para ello, primero tiene que comprobar que el camping tiene disponibilidad para el alojamiento o la parcela que le ha reservado.
Llegar al camping por la mañana le permitirá registrarse pronto y evitar las largas colas que pueden producirse por la tarde, cuando llega el grueso de los veraneantes. Algunos campings lo permiten, pero asegúrese de comprobarlo de antemano.
Sin embargo, no tendrá necesariamente acceso a su parcela o alojamiento antes de la hora acordada: las llaves se entregarán por la tarde, una vez que la parcela o el alojamiento hayan sido desalojados y limpiados si es necesario. Mientras tanto, el camping podrá darle acceso a sus instalaciones, como el restaurante o la piscina.
¿Cómo se llega al camping?
Al llegar, comience por el registro
A su llegada, la recepción es un lugar obligado para realizar los trámites de bienvenida:
Aparque en el aparcamiento del camping -la recepción suele estar cerca- mientras realiza todos los trámites: el camping le explicará dónde puede estacionar su vehículo durante su estancia.
¿Qué documentos debo presentar al llegar al camping?
Antes de llegar a la recepción, tenga preparados sus documentos: documento nacional de identidad o pasaporte, permiso de conducir, número de reserva o documentos de reserva, certificado de vacunación si trae su animal de compañía...
Atención: aunque el camping no está obligado a conservar su documento de identidad durante su estancia, tiene derecho a pedirle una fotocopia cuando se registre.
Normativa sobre estancias y tasa turística
A menos que ya haya pagado la totalidad de su estancia por adelantado, seguramente se le pedirá que pague el saldo pendiente cuando llegue.
Además, la tasa turística debe abonarse a la llegada al camping, a menos que la plataforma de reservas le haya pedido que la pague por adelantado.
¿Cuándo hay que pagar un depósito?
Si alquila, el camping puede pedirle que pague una fianza que le será devuelta al final de su estancia, una vez devuelto el material alquilado o prestado, o una vez realizado el inventario. Éstas son las distintas situaciones con las que puede encontrarse:
- Alojamientos de alquiler, como casas móviles, chalés o incluso tiendas de campaña: A menudo se pide una fianza para cubrir los posibles desperfectos o la limpieza no realizada. Esta fianza suele devolverse al final de la estancia, una vez que te has marchado.
- Parcelas con instalaciones sanitarias privadas: para las parcelas con instalaciones sanitarias individuales, puede exigirse un depósito para garantizar que estén en buen estado a la salida.
- Alquiler de material: algunos campings exigen una fianza por el alquiler de bicicletas, barbacoas, neveras, tumbonas, canoas, raquetas de tenis, etc., para garantizar que se devuelven en buen estado.
- El préstamo de una tarjeta de acceso, una pulsera de acceso (para el parque acuático, por ejemplo) o una llave de alquiler puede requerir el pago de una fianza para garantizar su devolución.
Compruebe sus opciones
Al hacer su reserva, es posible que haya contratado el alquiler de equipos como bicicletas, un frigorífico o un televisor, o que se haya suscrito a servicios como tratamientos en el spa del camping o excursiones por los alrededores. Asegúrese de comprobar las opciones que ha reservado -y cómo aprovechar estos servicios- con la recepción cuando se registre.
Si, por el contrario, no ha hecho una reserva previa, el check-in puede ser el momento adecuado para suscribirse a un servicio.
La llegada a su alojamiento
Generalmente, un empleado del camping le acompañará hasta su parcela.
En cualquier caso, preste especial atención a instalarse preservando la tranquilidad de los vecinos, usted agradecería lo mismo si estuviera en el otro lado. Así pues, pare el motor, la radio y evite la clásica llamada a los padres para decirle a voces que ha llegado bien: sus vecinos de camping ya lo saben. Antes de instalarse, en tienda o en caravana, observe las zonas con sombra y con sol para colocarse bien (tenga también en cuenta a las instalaciones vecinas). En el momento de organizar sus cosas, procure no sacarlo todo de manera que su parcela parezca un gran bazar.
Llegada a su alquiler
En lo que respecta a los alquileres, hará falta realizar una supervisión inicial, aunque pueda parecer tedioso, sobre todo después del agotador viaje. Si no lo puede hacer un empleado, compruebe que no falte nada de la lista que se le ha entregado y señale inmediatamente las anomalías que encuentre (cristal fisurado, horno sucio, etc.). Su fianza depende de ello.
En ambos casos, lea el reglamento del camping, las condiciones de acceso a las instalaciones y... ¡a disfrutar! ¡Por fin empiezan tus vacaciones de camping!